
Bienvenido a nuestra zona de contacto
En esta zona podrá encontrar nuestro formulario de contacto nuestros asesores especializados y nuestra zona de preguntas frecuentes.
Nuestros Asesores Especializados
Consulte la información relevante a su proyecto con nuestros asesores especializados
Joaquín Pérez
Gerente comercial

Jorge Orjuela
Asesor comercial Aire Acondicionado

Duvan Saenz
Asesor comercial Industria de Alimentos

Hernán Rodriguez
Asesor comercial Aire Acondicionado e Industria

Jorge Durán
Director de Proyectos

Yeison Mendez
Asesor comercial Industria

Ivonne Rubiano
Asesora comercial Distribución Nacional

Luisa Rico
Asesor comercial Distribución Bogotá
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las ventajas de las tuberías de polipropileno?
R/ Las tuberías de polipropileno ofrecen varias ventajas, como:
- Resistencia química: Son resistentes a la corrosión, abrasión y la mayoría de productos químicos.
- Larga durabilidad: Tienen una vida útil prolongada mayor a 50 años.
- Bajo peso: Son ligeras, lo que facilita su transporte e instalación.
- Aislamiento térmico: baja conductividad térmica, no transfiere la temperatura fácilmente, lo que ayuda a mantener la temperatura del fluido transportado.
- Fácil instalación: Su proceso de unión es rápido y sencillo, utilizando métodos como soldadura por termofusión (socket, tope a tope).
- Sismorresistente: el sistema es flexible ajustándose a los movimientos telúricos y asentamientos de obras.
- Atóxica: no contamina el fluido. Cumpliendo normas nacionales e internacionales de atoxicidad.
- 100 % reciclable: El material se puede reutilizar para producir nuevos productos de polipropileno, lo que las convierte en una opción amigable con el medio ambiente.
- Baja pérdida de presión: coeficiente de fricción muy bajo, permitiendo pérdidas de carga menores
¿Cómo se instalan las tuberías de polipropileno?
R/ Las tuberías de polipropileno se instalan mediante el proceso de termofusión SOCKET o a TOPE, que implica calentar simultáneamente las piezas de las tuberías y accesorios realizando unión molecular una sola pieza (monolítica) de manera firme y segura sin fuga alguna, bajos parámetros técnicos según norma internacional.
¿Las tuberías de polipropileno se pueden usar en exteriores?
R/ Las tuberías de polipropileno pueden usarse en exteriores, pero se debe tener en cuenta que la exposición continua a los rayos UV puede degradar el material. Para evitar esto, se recomienda utilizar tuberías con protección UV o instalarlas en lugares donde no estén directamente expuestas al sol.
¿Puedo instalar tuberías de polipropileno en sistemas de alta presión?
R/ si, algunas tuberías en polipropileno pueden ser utilizadas para sistemas de alta presión como los sistemas multicapas (PN16- tricapa), la resistencia a la presión depende en función a la temperatura de trabajo. A menor temperatura (20°C), máxima presión nominal (PN).
¿Para qué se utilizan las tuberías de polipropileno?
- Sistemas de instalaciones hidráulicas y saneamiento en viviendas y edificios.
- Instalaciones industriales para el transporte de fluidos y sustancias químicas y alimenticias.
- Sistemas de HVAC
- Aire comprimido.
- PETAR (planta de tratamiento de aguas residuales)
- PETAP (planta de tratamiento de agua potable)
- Y Lo que este dentro de las especificaciones técnicas de los tubos sistemas.